CASTRO, Gloria. Los cambios en educación y su incidencia en contextos de diversidad sociocultural. En: Revista ieRed: Revista Electrónica de la Red de Investigación Educativa [en línea]. Vol.1, No.2 (Enero-Junio de 2005). Disponible en Internet: <http://revista.iered.org>. ISSN 1794-8061

Copyright © 2005 Revista ieRed.
Se permite la copia, presentación y distribución de este artículo bajo los términos de la Licencia Pública Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs v2.0 la cual establece que: 1) se de crédito a los autores originales del artículo y a la revista; 2) no se utilicen las copias de los artículos con fines comerciales; 3) no se altere el contenido original del articulo; y 4) en cualquier uso o distribución del artículo se den a conocer los términos de esta licencia. La versión completa de la Licencia Pública Creative Commons se encuentra en la dirección de Internet: <http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/>

Los cambios en educación y su incidencia en contextos de diversidad sociocultural

Gloria Judith Castro Bohórquez
gjcastro@unicauca.edu.co

Grupo de Investigación en Educación y Comunicación
Departamento de Educación y Pedagogía
Universidad del Cauca
Popayán - Colombia

El presente trabajo trata acerca de los cambios que operan en los procesos educativos en el Departamento del Cauca, con los intentos por parte de las comunidades indígenas de aplicar nuevos enfoques pedagógicos para hacer realidad el derecho a una educación propia y los cambios que operan en los procesos educativos en el ámbito universitario, en Popayán en la búsqueda de una presencia activa de la ciudad, en la vida regional, nacional e internacional. Vale la pena profundizar en esta coyuntura por lo sui generis de los paradigmas que simultáneamente se manejan y a la vez por las posibilidades y las limitaciones que el paso de lo oral a lo escrito en los idiomas ancestrales de las comunidades indígenas y de lo escrito a lo digital en la ciudad de Popayán para insertarse en las economías globales, pueden acarrear cuando se piensa en procesos educativos en contextos de diversidad. La primera parte del presente escrito es el resultado de discusiones realizadas en reuniones del Grupo de Estudios Lingüísticos Pedagógicos y Socio-culturales del Sur-occidente Colombiano. La segunda parte responde al trabajo adelantado en el Grupo en Educación y Comunicación G.E.C. dados los avances en la constitución de una Red de Investigación Educativa con soporte telemático.

El Cauca territorio de diversidad

El Cauca es un departamento situado en el Sur-occidente Colombiano, fue reconocido por sus maestros, mediante los recorridos emprendidos por la Expedición Pedagógica Nacional en el año 2000. Los cinco viajes realizados permitieron el reconocimiento de la biodiversidad en el territorio caucano a través de las siguientes rutas:

  1. Ruta del Cincho1 que recorrió el Norte del Departamento del Cauca en donde habitan comunidades afrocolombianas asentadas en el sector de las comunidades indígenas que habitan el sector montañoso.

  2. Ruta del Litoral Pacífico, región punto de encuentro de caudalosos ríos y el Océano Pacífico, está poblada predominantemente por comunidades afrocolombianas y comunidades indígenas de la familia Embera, es una de las áreas de mayor biodiversidad del planeta.

  3. Ruta del Valle del Patía, tierra de cantadoras, tabaco, trabajo del puro2, su trabajo educativo busca recuperar las tradiciones de las comunidades afrocolombianas.

  4. Ruta de las Tulpas, cubrió el Nor-oriente Caucano. Recibe este nombre por el símbolo de las tres piedras que constituyen el fogón, las cuales representan la unidad del territorio, la lengua y la cultura de las comunidades indígenas allí asentadas.

  5. Ruta del Macizo Colombiano, región conocida por ser un importante reservorio de agua, punto de nacimiento de numerosos ríos que bañan la geografía nacional; actualmente se están adelantando trabajos de recuperación de semillas nativas, para garantizar la seguridad alimentaria en el planeta.

Estos recorridos permitieron visibilizar los múltiples modos de ser maestro, de hacer escuela, de construir organización para crear vínculos entre las escuelas y las comunidades y generar prácticas pedagógicas e investigativas acordes con el contexto socio-cultural de cada uno de los lugares visitados.

Paradójicamente este Departamento, a pesar de su diversidad natural y socio-cultural, ha visto avanzar problemas sociales, económicos y políticos, dadas las condiciones de pobreza, analfabetismo, desempleo y falta de acceso al sistema educativo, lo cual incide en el bajo nivel de vida de la mayoría de sus habitantes, presentándose alteraciones del orden público.

El Cauca ha sido, entonces, escenario de intensos procesos de recomposición de economías y sociedades rurales, adelantados por parte de las comunidades indígenas, campesinas y negras, que mediante la lucha por la tierra y la territorialidad no sólo han resistido a las fuerzas de expulsión del campo, sino también han promovido racionalidades sui generis y de bienestar, distintas al paradigma capitalista, en la medida que exaltan identidades colectivas de vida, sentimientos de agravios compartidos, formas comunales de organización económica, etcétera. (Ruiz, 2003,21)3

Los cambios en la concepción de Nación

El reconocimiento de la República de Colombia como una nación diversa, pluricultural y multilingue quedo establecido en el articulado de la Nueva Constitución Política de Colombia en julio de 19914. De esta manera se dejaban atrás los idearios de la Constitución Política de 1886, que en ese entonces, daba origen a la naciente república desde los fundamentos de un pueblo de raza blanca, que profesaba la religión católica, y con el español como lengua oficial, situación que excluía a la mayoría de los habitantes del territorio nacional.

Ante la magnitud del cambio de concepciones sobre como está conformada la nación colombiana, la implementación de la Nueva Carta Magna ha atravesado caminos tortuosos para hacer realidad el ideario de una nación diversa, pluriétnica y multilingue, porque genera resistencias entre las interpretaciones que suscita y el ajuste de los postulados a realidades específicas.

Dichos cambios se expresaron en las diferentes leyes orgánicas emanadas de la reciente Carta Magna, una de ellas la Ley General de Educación5 que contempla en el título III “Las modalidades de atención educativa a poblaciones”, entre ellas “La educación para grupos étnicos”. Esbozo que posteriormente obtendrá mayores desarrollos en el decreto 804 de 19956 y que contempla en el considerando el derecho de los grupos étnicos a una educación bilingüe.

Es así, como en el Cauca el proceso político vivido por las comunidades indígenas en los últimos veinte (20) años, impulsa el desarrollo de cursos de profesionalización para maestros indígenas y a la apertura de la licenciatura en Pedagogía Comunitaria por parte del Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC-, como la cristalización de una de las mayores aspiraciones de las comunidades, en su proceso de lucha por el reconocimiento de sus derechos, uno de ellos el derecho a una Educación Propia.

Es a partir de la experiencia de la autora de este artículo, de haber coordinado algunos talleres de “Lenguaje y Comunicación” en cursos de profesionalización en resguardos indígenas del Cauca, así como en la licenciatura en Pedagogía Comunitaria, desde donde presenta algunas reflexiones de las rupturas que el cambio del paradigma educativo, ha generado en la cotidianidad de la vida escolar y comunitaria en las zonas de Resguardo.

Las concepciones educativas en las comunidades indígenas

Para ilustrar algunas de las afirmaciones anteriores, en la comunidad Guambiana se desarrollaron varios planeamientos educativos, orientados a afianzar la educación Propia. En uno de ellos7 al esbozar los principios que orientan su educación, aparece un subtítulo que trata sobre el Estado, la educación y los maestros, allí está plasmada una idea muy distinta de lo que entendemos los colombianos por salón de clase, al decir los indígenas: “Estamos buscando que los espacios para la educación no sean sólo los del aula. ¿Cuál era el aula de los mayores? (Comité de Educación, 1988, 9)

Este interrogante nos aboca a una situación bastante problemática en la medida que el concepto de salón de clase difiere de otra concepción de los espacios propicios para la formación. Mientras que para la mayoría de nosotros la educación está restringida al espacio formalizado del aula escolar, en las comunidades indígenas los espacios formativos están referidos al entorno comunitario.

En el informe presentado por la Expedición Pedagógica Nacional sobre la Ruta de Las Tulpas8 acerca de lo visto en una de las escuelas del resguardo de Quizgó, se plasma lo siguiente: “...es importante que los niños aprendan a leer, escribir y entender las ciencias naturales y las matemáticas mucho más que estudiar dentro del salón todo el tiempo” (Unicauca-UPN, 2000, 15)

Esta afirmación expresa una línea continua de pensamiento con lo dicho en el planeamiento guambiano de 1988, doce años atrás, en la medida que nos encontramos frente a una dicotomía entre la idea de aprender y entender por fuera del aula de clase y la idea de estudiar asociada al salón, para muchos de nosotros estos términos pueden ser sinónimos, pero para quienes redactaron el informe hay una diferencia relacionada con los espacios donde cada una de las actividades se desarrolla, porque aprender y entender no está circunscrito al aula de clase mientras que el estudiar si. Es posible que aprender y entender se conciban más cerca de conocer, mientras que estudiar esté asociado a repetir.

La situación antes referida ratifica lo que se vivía en 1989 en las jornadas de profesionalización, desarrolladas en el núcleo escolar del Resguardo de Guambía para la formación docente en Educación indígena. Al plantear las bondades de una educación intercultural Bilingüe9, una de las maestras mestizas, mas antigua y reconocida por su labor en la comunidad, expresó el conflicto mental que le generaba este nuevo discurso, dado que ella había sido formada en la concepción de negar la posibilidad a los niños de expresarse en su propia lengua y usar el atuendo tradicional en el espacio escolar, estas prohibiciones tenían la pretensión de integrarlos de manera más rápida y efectiva a la vida nacional desde un discurso legitimado por el Estado Colombiano. A pesar que la realidad le mostrara, cómo su propio hijo empezaba a relacionarse con los niños de la comunidad en la lengua indígena, por haber crecido juntos y ante todo por la necesidad de entablar acercamientos con ellos a través del juego.

Esta reflexión parte de la mirada de las implicaciones de los cambios paradigmáticos en las concepciones educativas que circulan en la vida cotidiana de las escuelas, porque es allí donde se evidencian los choques en el encuentro de dos culturas que interactúan permanentemente pero que no se encuentran en igualdad de condiciones. En este caso específico el conflicto se deriva del cambio de los presupuestos teóricos que se manejaban en las escuelas indígenas con un predominio de la pedagogía católica, a las tendencias de la tecnología educativa desarrollada a través del Ministerio de Educación Nacional, a partir de los programas de Escuela Nueva y que han tenido una fuerte incidencia en el área rural colombiana, de la cual no se exceptúan las escuelas ubicadas en los Resguardos Indígenas. El conflicto resulta entendible si se tiene en cuenta el siguiente planteamiento de Quiceno acerca de los enfoques pedagógicos que se han desarrollado en Colombia en su historia contemporánea.

“Desde finales del siglo XIX Colombia es invadida por un tipo de pedagogía especial, que es la católica, tal y como fue elaborada, construida en Europa, Francia, Alemania en especial en el seno de la iglesia y las comunidades”. (Quiceno, 1988, 13)10

Esta es una pista muy importante, porque los internados concentraron la educación en las comunidades indígenas y en el Cauca en general, durante el siglo XIX y gran parte del siglo XX. Siguiendo con el planteamiento de Quiceno la pedagogía católica no sólo era un método, una orientación educativa, era eso y mucho más, era un lenguaje, un pensar, una forma de vivir, una escritura y una lectura de la vida.

Es así, como se explica la crisis que genera un nuevo planteamiento en el ser del maestro, a quien le pone frente a una nueva concepción, la de la Educación Intercultural Bilingüe, que desde la mirada de las comunidades propone otra educación para los pueblos indígenas, que recupera la lengua o la fortalezca como un vehículo para expresar su sentir, sus pensamientos y sus aspiraciones en el reconocimiento de una manera distinta de ordenar el mundo, al establecido por la cultura de occidente.

La escuela en las comunidades indígenas ha sido escenario de choques por el encuentro de dos culturas que obedecen a lógicas distintas, la lógica de lo oral y la lógica de lo escrito. Uno de esos choques ha sido mediante la imposición del castellano en detrimento de las propias lenguas. Este peso histórico, que ha tenido la presencia de la escuela en zonas de Resguardo ha entrado en confrontación con las prácticas pedagógicas surgidas desde la idea de una educación propia que es la expresión más común con que se refieren los indígenas al pensar sus procesos educativos, en donde la recuperación de la lengua ancestral es uno de los caminos para reconstruir la cosmovisión y así desarrollar un pensamiento fundamentado en las culturas.

Los retos para hacer posible una Educación Intercultural Bilingüe pasa por la preparación de sus maestros jóvenes, porque más allá del deseo sincero de autonomía en el plano educativo las Comunidades Indígenas en el Cauca deben resolver el problema de la formación de sus profesores, en la medida que su ausencia constituye un obstáculo muy fuerte que amerita especial atención.

El desafío de muchos maestros y dirigentes en las comunidades consiste en sacar adelante un proceso de construcción de Educación Propia. Sin embargo, una de las dificultades por las que atraviesa el desarrollo de la Pedagogía Comunitaria con un enfoque en Educación Intercultural Bilingüe, tiene que ver con la vinculación de jóvenes formados en bachilleratos mestizos, quienes con las mejores intenciones tratan de hacer su labor, pero dada la complejidad de estos procesos, por momentos resultan avasallados.

Las preocupaciones que ellos manifiestan en los talleres11 tienen que ver con las dificultades que presentan los niños en la adquisición de los alfabetos, los diferentes niveles de aprendizaje y de edades que se presentan en un mismo salón de clase y las actividades de la comunidad que no les permite profundizar en el ejercicio pedagógico, tienen conciencia que ellos mismos presentan dificultades en la lectura y la escritura lo cual les impide la adquisición de conceptos y encuentran que no es fácil articular lo pedagógico con lo comunitario para evitar los rompimientos de los espacios formativos como son la casa, la comunidad y la escuela. Vale la pena retomar acá los planteamientos del educador boliviano Enrique Ipiña quien afirma:

“En mi opinión, la mejor solución consistiría en preparar a jóvenes de ambos sexos, propios de los pueblos originarios, en un nivel de formación rápidamente accesible, como puede ser el de los bachilleres pedagógicos, aptos para un primer acercamiento a la educación intercultural bilingüe en el nivel primario”12

Este planteamiento tienen que ver con las cualidades y el perfil del maestro intercultural bilingüe, esbozado por el autor en mención, quien considera que este debe tener una actitud de compromiso con las causas de su pueblo, una tolerancia activa y estimación por lo diferente, una visión de apertura al mundo. También debe contar con aptitudes para la competencia profesional con capacitación constante, capacidad de investigación y mejoramiento a partir de la experiencia reflexionada y el dominio de la lengua materna de sus educandos y de la segunda lengua que es la lengua común de todos los ciudadanos.

Siguiendo con esta línea de pensamiento, vale la pena retomar que para el maestro bilingüe, debe ser clara la defensa de las comunidades indígenas a partir de su identidad cultural, de su territorio y la posibilidad de gestión de recursos con autonomía, pero que no vaya en detrimento de sus valores, costumbres e instituciones tradicionales.

De otra parte, se presenta el caso contrario cuando indígenas fuertemente enraizados en la cultura intentan acceder a cursos de profesionalización impartidos por el sistema educativo colombiano, las dificultades de dominio del castellano y el choque de mentalidades tiene como consecuencia no soportar el ritmo de la actividad escolarizada y terminan marginándose de los procesos educativos formales. Por esta razón, se requiere pensar la vida escolar comunitaria, de una manera que permita vincularlos a la formación sin reducir su presencia al aula de clase, lo cual le daría vida al desarrollo de la pedagogía comunitaria. ¿Entonces cómo involucrar a los unos y a los otros en los procesos educativos con experiencias y procedencias tan diferentes?

Gran parte de las dificultades descritas pasan por el escaso dominio de las prácticas de leer y escribir las lenguas vernáculas, por lo tanto es muy importante tener en cuenta las sugerencias del lingüista Jon Landaburu, respecto de las cuatro condiciones atener en cuenta para su desarrollo entre las poblaciones indígenas:

“1. Que los sujetos que la vayan a desarrollar estén motivados para hacerlo; 2. que tengan la capacidad y el conocimiento práctico necesarios para ejecutarla, 3. que dispongan de los medios necesarios para practicarla; 4. que tengan ocasión para ejercitarla” (Landaburu, 1998, 68)13

Deseo detenerme en la primera de ellas, en relación con la motivación para leer escribir, por cuanto se podrían formular algunas estrategias pedagógicas para experimentar en los talleres dirigidos a las comunidades indígenas. Estas tendrían que tener en cuenta los grupos de edades a los cuales van dirigidos.

Por ejemplo si es para la población adulta, es importante el uso de los libros de carácter sagrado como la Biblia, de la cual existen las versiones en lengua castellana y lenguas vernáculas habladas en el Cauca, otros documentos de gran valor pueden ser la peticiones y las propuestas enviadas a las instituciones gubernamentales, los informes políticos, la Nueva Constitución de la República que también ha sido traducida a varias lenguas nativas, es decir todos aquellos materiales de archivo susceptibles de ser fotocopiados y que constituyen un recurso muy valioso, pues muchas de las personas interesadas en aprender a leer y escribir, pueden haber sido partícipes o haber escuchado de los acontecimientos que están plasmados en estos documentos, lo que puede incrementar el interés por aprender.

En relación con los estudiantes adolescentes y jóvenes, sería interesante promover la lectura y la escritura a partir de los mensajes emitidos por los medios de comunicación como la radio, la televisión, el teléfono y el computador, pero que sean ellos mismos quienes hagan los procesos de recreación en sus propias lenguas, como ejercicios experimentales que apunten a reforzar la motivación por la adquisición de las habilidades comunicativas en ambas lenguas, y a la vez propiciar el desarrollo de un pensamiento crítico que les permita tomar distancia de los niveles de consumo que se pretenden, a través de textos publicitarios.

Respecto de los niños es necesario trabajar con las cartillas y los cuentos que se han venido produciendo, y hacer un seguimiento de los mismos para reajustarlos, para sugerir nuevos diseños, otras estrategias de aprendizaje, porque es para este nivel donde se cuenta con más materiales.

Otro reto a superar es el dominio de la lengua materna por parte de los niños y la adquisición de la segunda lengua en contextos con diferentes grados de bilingüismo. En una experiencia llevada a cabo en uno de los Resguardos del Pueblo Nasa (Paeces), se solicitó a los niños dibujar la escuela en la que les gustaría estudiar, uno de ellos se quedó alelado. Ante la suposición que no había oído se le repitió lo que debía hacer, entonces, otro chico se le acercó y sin mediar ninguna sugerencia empezó a hablarle en Nasayuwe, cuando tenía dudas preguntaba a la orientadora en castellano. Esta situación de tanta fluidez, llevaría a pensar que los maestros poco observamos este tipo de situaciones que a diario se presentan en el salón de clase, y que sería una manera de implementar el uso de las dos lenguas, basados en las experiencias de los niños. Estas situaciones servirían como pautas para lograr mayores dominios lingüísticos, si se tiene en cuenta las actividades de cooperación que permanentemente se dan entre ellos.

De estas experiencias surgen interrogantes respecto de las situaciones de traslado de la población por las condiciones que impone el desplazamiento forzado. Una de ellas puede ser: ¿En que nos afecta a los maestros mestizos estas problemáticas, si no vamos a ir a trabajar a comunidades indígenas? Los resultados arrojados por la Expedición Pedagógica Nacional, muestran a Popayán como un polo de atracción de los conflictos que se desarrollan a diario en las diferentes sub-regiones del departamento y de los cuales la ciudad se convierte en foco de recepción. Situación que no exceptúa a las instituciones educativas de la ciudad, en la medida que a diario están llegando niños de contextos socio-culturales diferentes al urbano, por causa de la expulsión de sus tierras de origen.

Para algunos maestros de Popayán, la situación es preocupante en la medida que se desconocen los contextos geográficos, históricos, étnicos y lingüísticos de donde provienen los niños, creándose ambientes de tensión porque el maestro desconoce como tratar estas nuevas situaciones. Es por esto que la Universidad del Cauca y en particular su Departamento de Educación y Pedagogía requiere profundizar en estas problemáticas que atañen a los procesos educativos en contextos de diversidad, para contribuir a la formación de un maestro preparado de manera más acorde con realidades diversas y cambiantes como son las que estamos viviendo. Resta por decir, que las relaciones interculturales tocan cada vez mas a amplios sectores de la población colombiana, por la magnitud del conflicto y que no basta con que este discurso esté limitado a las exigencias de una educación intercultural Bilingüe para los indígenas, sino que nos lleva a pensar en la necesidad de los colombianos ser cada vez más interculturales y bilingües, en aras de hacer realidad la noción de vivir en Colombia como un país diverso.

Esta realidad del desplazamiento forzoso nos lleva a preguntarnos acerca de los procesos educativos que deben desarrollarse en contextos de diversidad lingüística, porque nos lleva a analizar el papel de los maestros mestizos en escuelas urbanas porque es a ellas donde permanentemente están llegando niños, provenientes de distintos puntos del departamento, con la carga de los traumas propios del desarraigo violento de sus lugares de origen.

Popayán, de ciudad tradicional a ciudad del conocimiento

Expuesta la problemática de las comunidades indígenas en su paso de la oralidad a la escritura de sus lenguas ancestrales, en simultáneo en la ciudad de Popayán se presenta la preocupación por parte de los sectores dirigentes de la inserción de la ciudad en los mercados globales mediante la producción de software, aprovechando las condiciones que la proclaman como “Ciudad universitaria y del conocimiento” , esta situación conduce a un paso diferente el de lo escrito a lo digital.

Esta segunda parte del presente escrito es el resultado de algunas reflexiones desarrolladas en el trabajo adelantado por el Grupo de Investigación en Educación y Comunicación - G.E.C. respecto de las relaciones entre comunicación y educación, que nos lleva a indagar por las interacciones entre profesor y estudiantes, con la presencia cada vez más fuerte de los medios masivos de comunicación y de las TICS (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones) en el aula de clase universitaria, lo cual genera rupturas entre las formas de transmisión del conocimiento y las nuevas concepciones de aprendizaje.

Popayán capital del Departamento del Cauca, es conocida por su importancia en la época Colonial y Republicana, al ser cuna de varios presidentes en distintos momentos de la historia nacional, quienes contribuyeron en la configuración de la actual vida política colombiana. Es reconocida también nacional e internacionalmente por la celebración de la tradicional Semana Santa.

Después del terremoto acaecido el 31 de marzo de 1983, la ciudad sufre cambios estructurales muy importantes, no sólo por las transformaciones en el paisaje urbano, sino por la procedencia de su actual población, las cuales repercuten en las consideraciones a tener en cuenta en el Plan de Ordenamiento Territorial – P.O.T., para buscar su razón de ser, en el mundo de hoy.

En este Plan de Ordenamiento Territorial fueron tenidos en cuenta los patrones de crecimiento de la ciudad hacia el futuro, temas como la descentralización educativa, el problema del área rural de la ciudad que se caracteriza por una población campesina, cuyas condiciones de vida hacen que los rendimientos por concepto de la producción agrícola sean muy bajos, la incertidumbre frente a las posibilidades educativas y económicas de la población joven, llevan a plantearse la perspectiva de Popayán como una ciudad del conocimiento. Esto quiere decir que su actividad económica estará centrada en la producción de software y la venta de servicios telemáticos, que responda a la formulación de un esquema de productividad y competitividad, para dar respuesta a los retos que impone la globalización.

Al hacer un análisis en relación con otras ciudades de la región, como es el caso de Cali cuyo bastión económico más fuerte es la concentración industrial y comercial y de otra parte con la ciudad de Pasto con un amplio movimiento, por encontrarse en condición de ciudad de frontera, Popayán pretende encontrar actividades económicas, no sólo que la potencien sino que le den una identidad acorde con las necesidades de hoy, en la región del Sur-Occidente colombiano.

En el ámbito nacional al comparar a Popayán con ciudades como Manizales, ciudad ubicada en el Eje Cafetero Colombiano, se encuentran muchas similitudes, debido a la afinidad de sus condiciones demográficas y económicas lo cual facilitaría un desarrollo en esta dirección. Hay experiencias de trabajos conjuntos en la producción de software entre algunas ciudades colombianas y ciudades de otros países que permiten mostrar que esta pretensión puede ser viable.

En el ámbito latinoamericano, se toma como ejemplo la ciudad de curitiba en el Brasil, que en las novedosas actividades del marcado global está dedicada a la venta de servicios a partir del alquiler de su espacio aéreo, el cual es utilizado para viajes en los que se realizan transacciones millonarias con las diferentes bolsas de valores del mundo, mientras se goza de la vista panorámica de la ciudad. Son estas experiencias las que han ilustrado las posibilidades de la ciudad de cara al futuro.

Según el sector dirigente de Popayán, existen tres coyunturas que vale la pena aprovechar. La primera tiene que ver con el portafolio de servicios que ofrecen las diferentes Universidades que tienen sede en la ciudad, puesto que un buen número de ellas cuenta con carreras como ingeniería electrónica, de sistemas y de telecomunicaciones, la segunda es la existencia de Parquesoft una empresa de servicios telemáticos que se ha venido consolidando en la ciudad, el departamento y la región del Sur-occidente Colombiano, finalmente la experiencia del montaje y funcionamiento del Parque Informático, propicia las condiciones para un desarrollo en esta dirección.

La pregunta sería ¿Cómo se concilian dos visiones tan diferentes en el mismo departamento? Por una parte las pretensiones que surgen de paso de lo oral a lo escrito en las comunidades indígenas y de otra parte las necesidades y expectativas que se formulan del paso de lo escrito a lo digital, con la idea de salir del conflicto y no de ahondar en él. Esta coyuntura tan especial ¿Qué nos dice en términos de educación, tanto en procesos de formación inicial como de formación avanzada, en los procesos educativos que se adelantan en la universidad del Cauca?

Pensar en Popayán como ciudad universitaria y del conocimiento, no puede hacerse desligado de los planteamientos que hasta el momento se han hecho acerca de cómo Colombia puede irrumpir en la nueva sociedad del conocimiento14.

Por esta razón la realización de los talleres del Milenio15 pretende pensar el país como colectivo, al incluir al Estado y a la sociedad, organizada o no, en la educación de los ciudadanos como protagonistas para una sociedad pluralista y participativa, para ello formula una estrategia programática pensando en una educación civilista y del conocimiento.

Es así como en el primer capítulo “Colombia: Hacia una sociedad democrática moderna”, en la síntesis propositiva plantea la necesidad de un nuevo contrato social por la educación y la cultura; la priorización de la formación cultural y la educación como proceso de inclusión social; la implantación de una nueva concepción de educación; la institucionalización del carácter de la educación básica como un elemento estrictamente público e incluyente socialmente, en términos de equidad, tanto en el acceso como en las oportunidades que brinde; la configuración de la evaluación como una verdadera práctica social; la instauración de la administración de la educación lo más cerca posible al ciudadano; y la vindicación del carácter estrictamente social-público de la calidad de la educación.

A renglón seguido este Taller del Milenio, brinda unas orientaciones en materia de política en educación y cultura, teniendo en cuenta los niveles de educación básica y educación universitaria, a ésta última le asigna la formación de las nuevas generaciones para asumir de manera competente los compromisos de la construcción de una nueva sociedad.

“La Universidad que se necesita para formar nuevas generaciones, capaces de asumir de manera competente los compromisos que demanda la construcción de la nueva sociedad, debe hacer cambios fundamentales tanto en la orientación de los contenidos y la calidad de los programas como en la forma de animar los procesos de aprendizaje” (Garay, 2002, 47)

Esto último es muy importante, en la medida que para acceder a la sociedad del conocimiento, se plantea una concepción de enseñanza centrada en los fundamentos. Es decir, con énfasis en un núcleo fundamental de saberes disciplinarios, con una sólida relación entre teoría y práctica y con la generación de capacidad para adaptarse a lo nuevo. Considera que la formación de profesionales debe estar basada en la creación; contempla la institucionalización de comunidades académicas sólidas y considera la capacitación para el trabajo y el desarrollo tecnológico como un asunto eminentemente estratégico.

Podemos afirmar que nos encontramos frente a cambios de fondo en las concepciones de generación de conocimiento. Si fuimos formados en la idea que prevaleció por mucho tiempo, del profesor universitario centrado en el discurso de la enseñanza para la adquisición de conocimientos, hoy en día se debe tener claro que nos encontramos ante unas nuevas demandas, no sólo de la academia sino de la sociedad en general.

La inserción del profesor universitario en las comunidades académicas plantea la urgencia de conformar e incrementar los equipos permanentes de investigación. La necesidad de conexión con otros grupos, par la producción de conocimiento, pasa necesariamente por el trabajo en red. Hoy en día, el trabajo en red se facilita con la inserción de soportes tecnológicos que posibiliten la superación de límites de tiempo y de espacio, para relacionarse con otros pares académicos. Entonces, surge un interrogante respecto de la formación del profesor universitario. ¿Es posible a través de redes humanas con soporte tecnológico, hacer realidad el vínculo docencia-investigación-extensión en el desarrollo del trabajo académico en la Universidad?

Sea esta la oportunidad para plantear otras preguntas ¿Qué significa en el contexto nacional formar un profesor-investigador? El interrogante obliga a pensar en lo que está sucediendo en el aula de clase y conduce a otra pregunta ¿Las actuales condiciones de interacción entre el profesor y los estudiantes contribuyen a propiciar ambientes de aprendizaje dinámicos? Si bien, se tiene claro que éstos no son sólo inherentes a la universidad , sino que estos deben ser fomentados desde el pre-escolar, la primaria y la secundaria ¿Cómo está influyendo la Universidad del Cauca en la generación de ambientes de aprendizaje enriquecedores en los otros niveles de la educación colombiana, para potenciar a los estudiantes y profesores en los procesos de recreación y generación de conocimiento?

El aula universitaria, no es ajena a los cambios científico-tecnológicos que están operando en el mundo de las comunicaciones, razón por el cual de manera velada en algunas oportunidades y en otras de manera explícita, se ha convertido en un espacio de conflicto entre las concepciones de conocimiento que orientan nuestras formas de enseñar y las concepciones de aprendizaje que traen los estudiantes producto de su intensa relación con los medios de comunicación.

Entonces la pregunta por el sentido del aula universitaria, nos conduce necesariamente a identificar los problemas y los criterios a tener en cuenta para volverla objeto de investigación. En este caso es importante que:

“..encontramos oportuno recordar a los lectores que la sola presencia de los actores educativos en las aulas no los convierte en sujetos de la educación; su presencia allí tampoco garantiza su vínculo con los campos de representación donde se inscriben los propósitos sociales de la formación” (Utrera, 2001, 88)

Por este motivo, es importante indagar por las implicaciones de los encuentros y los desencuentros entre las diferentes formas de comunicación que confluyen en este espacio, entre ellos uno de los más importantes el lenguaje corporal. Desde la experiencia adelantada por - ieRed- en la inserción del soporte telemático mediante el desarrollo de Seminarios de Formación Avanzada, hemos encontrado como los gestos y las actitudes cobran mucha fuerza para ser interpretados, cuando hay acercamientos al soporte telemático. Esta experiencia nos ha demostrado, como las actitudes juegan un papel tan importante en la convocatoria o dispersión comunicativa así esta esté mediada por el computador.

Las observaciones de los estudiantes universitarios que acuden diariamente al aula de clase permite identificar el ambiente de malestar que les produce la presentación de una exposición oral, porque en varias oportunidades aducen mucha timidez y también se quejan que en algunas ocasiones los otros estudiantes prestan poca atención. Al mirar en detalle los escritos se encuentra al ausencia de marcación de puntos y tildes, muchos errores de ortografía en lengua castellana que llevaría a preguntar acerca de ¿Cómo está incidiendo Internet en la representación escrita del joven universitario?. A la vez, las búsquedas de temas en las páginas Web muestran de manera contradictoria que la facilidad para obtener información no es compensada con los niveles de análisis y profundización de las ideas tomadas de los artículos seleccionados.

Una explicación acerca de las dificultades para exponer la brinda E. Romano al afirmar que:

“La cultura digital amenaza nuestra vocación de narradores. Parecemos asistir al ocaso de la representación como relato, pues parece que ya no hay nada que contar. Aquello que se muestra a los sentidos, es lo que es, sin que resulte ya necesario emplear metáforas ni ensueños para evocarlo”.

Este autor, también se pregunta acerca del régimen a que estamos sometidos hombres y mujeres en la cultura digital, cuya incidencia la explica en el cambio de papel, pues pasamos de ser sujetos activos a consumidores, condición que no deja campo para las elaboraciones personales.

La necesidad de ahondar en las implicaciones de la cultura digital en la vida social e individual de las personas, permitiría un nuevo sentido de las relaciones que se producen en el aula de clase, en la medida que se permite a través del intercambio de sentires y de ideas conocer bondades y las limitaciones de una u otra forma comunicativa. Mientras para los estudiantes es muy fácil leer desde la pantalla del computador, muchos de los profesores requerimos del texto impreso por las reacciones físicas que nos genera estar expuestos a este aparato por largos períodos de tiempo.

El intercambio de experiencias de la relación con el computador puede propiciar otros modos de trabajo académico, al conocer los estilos de trabajo de unos y otros para generar conocimiento. Sería una buena posibilidad reconocernos desde las diferencias individuales y generacionales en las relaciones que establecemos con los objetos producto de la época en que se vive. Este intercambio es susceptible de presentar los dominios que cada uno tiene, para lograr un diálogo desde las miradas que privilegian lo escrito y las otras miradas que apoyan lo digital.

Conclusiones generales

Por las razones anteriormente expuestas, es muy importante articular cualquier propuesta de proyecto curricular a las imágenes de cultura, educación y ciencia, que las comunidades caracterizadas por su diversidad manejan. Una Facultad de Educación y particularmente un Departamento de Educación y Pedagogía en el Cauca debe pensar en la formación de sus licenciados a partir de la diversidad de contextos socio-culturales que existen en el área.

El licenciado egresado de esta universidad debe contar con elementos disciplinares, pedagógicos y curriculares que le permita relacionarse con las comunidades en términos de diálogo intercultural y con una formación investigativa que le induzca a ejercicios experimentales para comprender, interpretar y proponer alternativas dada la complejidad que se deriva de la relación de varias culturas de manera simultánea.

Una posible estrategia para tratar la complejidad de estos procesos es el trabajo en red, para romper con los aislamientos propios de las distancias geográficas, culturales y económicas en que se desarrolla la vida de estas comunidades.

De otra parte la necesidad de uso y manejo de los medios de comunicación, por parte de los profesores, pretende acercamientos a las lógicas derivadas del contacto permanente por parte de los niños, adolescentes y jóvenes con estos. De esta manera, podríamos entrar a un diálogo orientado por las reflexiones que permita comprender al otro, las ventajas y las limitaciones del dominio de cada una de las formas comunicativas.

A partir de estos acercamientos es posible identificar las implicaciones del paso de la cultura oral a la cultura escrita y de la cultura escrita a la digital, para profundizar en la manera como los estudiantes de las comunidades indígenas y los estudiantes universitarios apropian conocimiento, desde lógicas distintas y dinámicas diferentes.

Estas situaciones de cambio paradigmático abonan el terreno para la apertura de líneas de investigación, desde los problemas de cambios de lógicas derivados de predominios comunicativos diferentes, que permitiría ganar en comprensión y en el diseño de nuevas estrategias de enseñanza y de aprendizajes que contribuyen a la cualificación de los procesos comunicativos al superar las deficiencias que resultan de la imposición excluyente de cada una de ellos.

Bibliografía

AUTORES VARIOS. Un viaje por las escuelas del Cauca. Universidad del Cauca - Universidad Pedagógica Nacional. Publicación próxima a aparecer.

RUIZ, Carlos Ariel y otros. El Cauca: Alternativas de paz y gobernabilidad - Informe de Desarrollo Humano - Popayán: Colombia. Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo. 2003. 21 p

CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA La Nueva Constitución Política de La República de Colombia. Bogotá, Colombia: Compromiso Colombia. 1991. 27 p

CONGRESO DE LA REPUBLICA DE COLOMBIA. Ley General de Educación, Bogotá, Colombia: Momo Ediciones, 1994. 71 p

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL. Decreto 804 de 1995. Bogotá, Colombia: Enlace Editores Ltda. 1999

COMITÉ DE EDUCACIÓN DEL PUEBLO GUAMBIANO. Cuarto Planeamiento Guambiano. 1988

IPIÑA, Enrique. Condiciones y perfil del docente bilingüe intercultural. En Revista Iberoamericana de Educación. Condiciones y perfil del docente bilingüe intercultural Educación Bilingüe Intercultural, No 13 Enero-abril de 1997

REAL ACADEMIA de ciencias exactas físicas y naturales. Diccionario esencial de las ciencias, Espasa, Siglo XXI. 2001

MERA, Fredy y otros. “Breve resumen de los hechos durante las distintas paradas realizadas en esta ruta”, Informe presentado a la Universidad Pedagógica Nacional, Documento Inédito, Pitayó-Silvia Cauca. 2000

QUICENO, Humberto. Corrientes Pedagógicas en el siglo XX en Colombia. En Revista Educación y Cultura. Educación y Pedagogía, No 14 Marzo de 1988, Bogotá.

LANDABURU Jon. Oralidad y escritura en las sociedades indígenas. En LÓPEZ L.E. Y JUNG. “Sobre las huella de la voz”, PROEIB - Ande, DSE, Ediciones Morata. Madrid. 1998

ALCALDÍA DE POPAYÁN. 2º simposio “Popayán ciudad universitaria y del conocimiento”. Agenda de programación, Popayán Colombia. 2003

OREJUELA, Edgar. Popayán 20 años después, Fundación EMTEL. Popayán - Colombia. 2003

GARAY, Luis Jorge. Compilador Repensar a Colombia. Bogotá, Colombia: Agencia Colombiana de Cooperación Internacional - PNUD, Colombia. 2002. 44 p. ISBN 958-95450-2-5

UTRERA Eduardo y SALAZAR William. Los lenguajes en el aula. Bogotá, Colombia: Pontificia Universidad Javeriana - Facultad de Comunicación y Lenguaje. 2001.88 p. ISBN 958-33-2116-8

ROMANO, EDUARDO. La cultura digital. Buenos Aires, Argentina. Lugar editorial, 2000. 30 p. ISBN 950-892-100-5

MEJIA, Marcos Raúl. Las nuevas comunicaciones educativas: de lo escrito a lo digital, en Memorias de la 3a Semana Iberoamericana de la Comunicación, Bogotá. Comunicación y Educación. Bogotá: Organización de Estados Iberoamericanos OEI. 1994. 9-32 p

Notas

1 Cincho es el nombre del material que se saca del vástago del plátano y sirva para elaborar las artesanías típicas de esta área del departamento.

2 Puro, material conocido en otras partes como totumo, calabazo, sirve para hacer artesanías y variados trabajos que identifican esta región.

3 Cita tomada del informe “El Cauca: Alternativas de paz y gobernabilidad”, realizado por el Plan de las Naciones Unidas para el Desarrollo, diciembre de 2003.

4 En este caso nos referimos a los artículos relativos a los derechos de las lenguas y las culturas de los Pueblos Indígenas de Colombia.

5 Ley orgánica que estructuró el Sistema Educativo Colombiano.

6 Este decreto reglamentario del título III, Capítulo 3º de la Ley 115 Educación para grupos étnicos.

7 Se hace referencia al Cuarto Planeamiento Guambiano, realizado entre 1988-1989, en el cual se plantean unos principios orientadores, algunos aspectos de su evaluación y las metas a lograr en ese año.

8 Esta afirmación está contenida en el resumen elaborado por los Expedicionarios de Las Tulpas a la Universidad Pedagógica Nacional en noviembre de 2000,

9 Según Massimo Amadio existen dos concepciones de interculturalidad en el proceso educativo Bilingüe, acorde con el planteamiento se tomará la primera “una educación orientada principalmente a mantener abiertos los canales de transmisión, adquisición y reproducción de la cultura indígena, y paralelamente a favorecer la adquisición de otros códigos de comunicación, conocimiento y comportamiento” en revista Iberoamericana de Educación. Educación Bilingüe Intercultural. No 13, Pág 28.

10 QUICENO, Humberto. “Corrientes Pedagógicas en el siglo XX en colombia” Revista educación y Cultura No 14 marzo de 1988.

11 Taller realizado en el Resguardo de Juan Tama, los días23 y 24 de enero de 2004.

12 Tomado del artículo “Condiciones y perfil del docente de Educación Intercultural Bilingüe” de Enrique Ipiña, en la Revista Iberoamericana de Educación, No 13 de 1997.

13 Cita tomada de “Oralidad y escritura en las sociedades indígenas” en L. E. López “Sobre las huellas de la voz”.

14 El libro “Repensar a Colombia” contiene una compilación de aspectos vitales de la vida nacional y las propuestas que de su tratamiento se derivan a modo de conclusiones.

15 El trabajo de los Talleres del Milenio, fueron consignados en el libro anteriormente mencionado, en la compilación realizada por Jorge Luis Garay